comunicado 37
 
Louise Bourgeois.
He estado en el infierno y he vuelto



Museo Picasso Málaga
Málaga, España
19.10.2015 - 21.02.2016

“LA ESCULTURA ES EL CUERPO, MI CUERPO ES LA ESCULTURA“ L.B

Escultura, dibujo, pintura, instalación, la artista abordó todos los géneros, creando una obra autobiográfica singular, lírica y radical. Bourgeois concibió esculturas en diversos formatos, creó sugerentes dibujos y grabados, y construyó inquietantes instalaciones. En un mundo en el que la mujer ha estado considerada como artista de segunda categoría, su obra ha asumido una emblemática presencia hasta el punto de estar considerada como la mujer artista más importante de nuestro tiempo.

A partir de sus figuras esculpidas en madera en los años 40, Louise Bourgeois experimentó con la representación de fragmentos del cuerpo humano. Pero serán sus famosas arañas de bronce las que le harán mundialmente célebre, por lo que para la ocasión se ha instalado en el Museo Picasso Málaga la escultura Araña (1996), de casi 8 metros de diámetro y más de 3 metros de altura. La artista representó así a su madre: como una enorme arácnida, paciente, protectora e incansable tejedora, en directa alusión al oficio que ésta desempeñó en el taller familiar de restauración de tapices.

 
 


“HE ESTADO EN EL INFIERNO Y HE VUELTO. Y PERMÍTEME DECIRTE, FUE MARAVILLOSO”

Esta retrospectiva en el Museo Picasso Málaga muestra 101 obras de Louise Bourgeois, realizadas entre la década de los años 40 y 2009.  Cuarenta y seis esculturas de bronce, tejido, látex y aluminio, una celda y una pintura se exponen junto a cincuenta y tres obras en papel y textiles, muchas de ellas de gran formato o realizadas en series. Dividida en nueve secciones – La fugitiva, Soledad, Trauma, Fragilidad, Estudios naturales, Movimiento eterno, Relaciones, Dar y recibir y Equilibrio- la selección de obras de esta exposición engloba la complejidad de su trabajo.

Como antesala de la exposición, los visitantes podrán acceder a Louise Bourgeois: Photo Album, un recorrido por la vida de la artista a través de fotografías. Además, se proyecta el documental que Nigel Finch dirigió en 1994 para la BBC, `Louise Bourgeois: No Trespassing´, así como un audiovisual producido por el Museo Picasso Málaga con entrevistas a Jerry Gorovoy, presidente de la fundación Louise Bourgeois, The Easton Foundation, Nueva York; a la comisaria de la exposición, Iris Müller-Westermann; y al director artístico del Museo Picasso Málaga, José Lebrero Stals. 

Comisariada por Iris Müller-Westermann y organizada con el Moderna Museet, esta retrospectiva aúna más de cien obras de arte realizadas a lo largo de siete décadas, un tercio de las cuales nunca antes ha sido expuesto. 

Entre las actividades:

Arte y costura
en torno a Louise Bourgeois 

Hacer, deshacer, rehacer... En colaboración con Fabric Taller, el MPM propone tres talleres de costura en los que crear una obra propia cosida inspirada en las obras de Louise Bourgeois
.


Artículo de Alberto Caballero
LAS MUJERES A LA PERFORMANCE X: del cuerpo y el lugar, de la extracción a la instalación: LOUISE BOURGEOIS
Alberto Caballero

> Realizar... la AcciónEscaner Cultural nº170


.......................................................................................................................................................

Alberto Caballero es coordinador de GEIFC -Grupo de Estudio e Investigación de los Fenómenos Contemporáneos— y de Action Art. Magazine sobre la acciónPublica:Instalar...la acción en Escáner Cultural desde el nº 77; exprofesorde la asignaturaIntroducción a las teorías contemporáneas del Máster en Comisariado y Prácticas Culturales en Arte y Nuevos Medios, en MECAD\Media Centre d'Art i Disseny de la Escola Superior de DissenFC —Grupo de y (ESDI) y la Universitat Autònoma de Barcelona 2004-10. Ex miembro de P&S Psicoanálisis y Sociedad, Barcelona. Ex miembro de la Asociación de Interacción Arte-Psicoanálisis (AIAP), Buenos Aires, Argentina.

http://www.geifco.org/Ediciones_PRO/libros.htm

Alberto Caballero, Barcelona octubre del 2013
acaballero@geifco.org
+ información en http://a-caballero.blogspot.com/

otros artículos en:
Escaner Cultural www.revista.escaner.cl (instalar...la acción)
Arqchile www.arqchile.cl (publicaciones)
Guionactualidad guionactualidad.uab.cat (otras pantallas)


Si no desea recibir más información, envíe un email con el asunto "desuscripción" a
acaballero@geifco.org